¿Qué comer para ir al baño?

Si necesitamos saber qué comer para ir al baño, quizás sea un momento ideal para replantear nuestra alimentación en general. Muchas personas sufren estreñimiento y malestar digestivo a diario. No buscar soluciones al problema puede volverlo más grave y una simple constipación podría derivar en cuestiones más complejas o crónicas.

Por eso, es bueno tomarse un tiempo y analizar qué estamos introduciendo en nuestro cuerpo, porque la alimentación es fundamental para la obtención de energía sana y buena salud. Además, existen muchas formas de evacuar naturalmente o con la ayuda de productos de calidad que están compuestos con elementos naturales.

Una de las funciones básicas del organismo humano es la excreción de sustancias del cuerpo. Esto es así porque el sistema no las necesita o las trata como residuos que no deben permanecer en él. El sistema digestivo requiere de un funcionamiento correcto y la vida cotidiana de la actualidad, muchas veces, ataca o impide su trabajo normal. La mala alimentación, el estrés y los productos procesados son una combinación que puede generar problemas digestivos, irritación del colon o estreñimiento. El sedentarismo contribuye a una mala motilidad intestinal. Como suele acompañarse con dietas no equilibradas, resulta una combinación típica en la causa de estreñimiento.

Existen alimentos que favorecen ir al baño y evitan el estreñimiento. Además, hay productos farmacológicos que gracias a sus ingredientes naturales ayudan a la evacuación normal del intestino.

Alimentos para ir al baño

El intestino tiene una capacidad grande de acumular heces, por lo que es bueno ir al baño y quedar aliviado. Esto significa no tener ganas de expulsar más materia ni tener dolores. Los principales alimentos que favorecen la regularidad son los alimentos ricos en fibra y el agua, debemos siempre tener en cuenta que el agua hidrata las heces. Los alimentos que ayudan a ir al baño porque aportan fibra o agua son:

  • Los cereales y la pasta integrales: se recomienda que sean integrales para aportar más fibra, de lo contrario se deben evitar en el estreñimiento.
  • La miel y el aceite de oliva: son hidratantes y lubricantes naturales para la correcta función del sistema excretor.
  • Las hortalizas: también son poseedoras de fibra.
  • La verdura: se deben tomar dos platos de verduras al día. Pueden consumirse crudas o cocidas.
  • Las legumbres cocidas: tienen una piel que es rica en fibra y no se absorbe por el intestino.
  • Las semillas: son muy buenas como aporte de volumen a las heces y pueden incluirse con yogurt o en las ensaladas.

La fibra coge el agua del tubo digestivo y hace que las heces sean más voluminosas, por lo que transitan más fácilmente por el intestino. Además, la fibra interactúa con la flora intestinal buena permitiendo que haya movilidad y produciendo ganas de expulsar las heces.

También es bueno saber qué frutas comer para el estreñimiento. Las frutas se pueden comer crudas o cocidas en compotas simples. Aquí te listamos las mejores frutas para ir al baño y las más laxantes:

  • La manzana o pera: se deben comer con piel para que la fibra de la cáscara sirva como formadora de heces más sólidas.
  • El kiwi: posee semillas pequeñas que no se absorben por el cuerpo y resultan purgantes.
  • Otras frutas con semillas digeribles, como las tropicales: tuna, granadilla, pitahaya, pueden consumirse 1 vez al día.
  • Los frutos secos: combaten el estreñimiento por su aporte de magnesio, que tiene efectos laxantes.
  • Los zumos de varias frutas incorporan líquido y las propiedades laxantes de la fruta.

Qué comer para ir al baño: productos contra el estreñimiento

Los complementos alimenticios, como los desarrollados por Fuca, son ideales para ir al baño de forma regular. Fuca Regularidad contribuye a tener regularidad en el tránsito intestinal gracias a sus componentes naturales, como la frángula y el alga de roca. Además, su combinación con altea y biotina ayudan a evitar la irritación de la mucosa intestinal y rectal.

¿Cómo operan estos elementos naturales de Fuca Regularidad? La frángula estimula el movimiento intestinal por interacción con los nervios de este órgano. El alga de roca da un aporte considerable de fibra dietética, entre sus muchas propiedades. La biotina, con su poder de reparar las células, ayuda a mantener en buen estado la mucosa intestinal. Y la altea, por medio de sus mucílagos, protege el intestino formando una capa que lo protege de lesiones.

Con solo un comprimido al día este producto contribuye a regularizar las deposiciones y puede combinarse con una dieta equilibrada. Por esto, resulta sencillo y útil a la hora de acabar con el estreñimiento y el malestar digestivo.

También te puede interesar

masajes-para-el-estrenimiento

Masajes para el estreñimiento

El estreñimiento o la dificultad para ir al baño afecta a entre el 12% y el 20% de la población española según la Fundación Española del Aparato Digestivo. Sus síntomas más habituales son la falta de regularidad con menos de tres deposiciones semanales; y la …

Leer artículo