Masajes para el estreñimiento

El estreñimiento o la dificultad para ir al baño afecta a entre el 12% y el 20% de la población española según la Fundación Española del Aparato Digestivo. Sus síntomas más habituales son la falta de regularidad con menos de tres deposiciones semanales; y la sequedad, dureza y pequeña cuantía de las heces. El estreñimiento puede ser sufrido por cualquier persona, independientemente de su sexo o edad y supone una molestia que en ocasiones puede convertirse en crónica. Entre sus causas más habituales están, además de la predisposición genética, una vida excesivamente sedentaria, una hidratación insuficiente de nuestro cuerpo y una alimentación deficitaria en fibra.

Es posible combatir y aliviar el estreñimiento esporádico o crónico por medio de unas rutinas sencillas, entre las que los masajes contra el estreñimiento juegan un papel destacado.

Masaje abdominal para el estreñimiento

Una de las formas más sencillas, eficaces y naturales para aliviar el estreñimiento son los masajes en la barriga para ir al baño.

Este tipo de masaje busca activar la movilidad intestinal y recolocar las heces en la parte trasera del intestino. Es uno de los masajes para ir al baño inmediatamente más efectivos. 

El masaje abdominal puede realizarse de manera esporádica en aquellos casos en los que los problemas para ir al baño son ocasionales, pero es recomendable incorporarlo como rutina diaria en aquellos otros casos de estreñimiento crónico.

Se trata de un masaje que debe durar unos veinte minutos y que se realiza con el cuerpo reclinado en posición supina (hacia arriba) y con las piernas ligeramente flexionadas. Elegir un lugar tranquilo, que sea cómodo y que tenga las condiciones ambientales idóneas, nos ayudará a estar más relajados y poder realizarlo de manera correcta. Los masajes contra el estreñimiento no deben realizarse inmediatamente tras las comidas y es bueno esperar unas dos horas desde la última ingesta de alimentos. Es conveniente beber un vaso de agua antes del masaje para mejorar su efectividad hidratando internamente el colón y las heces con el objetivo de mejorar su movilidad.

Para llevar a cabo el masaje abdominal contra el estreñimiento, se presionará el abdomen de manera progresiva. Los movimientos de nuestras manos deben seguir la dirección de las agujas del reloj y abarcar desde el hipocondrio o parte superior del abdomen hasta los flancos y fosas iliacas. Aseguramos así una correcta activación de la totalidad del colon. Una rutina normal de masajes para el estreñimiento incluye:

  • El calentamiento de la zona por medio de respiraciones abdominales profundas y frotamientos circulares suaves durante al menos tres minutos. Es conveniente utilizar cremas o aceites de masaje para mejorar y facilitar la fricción.
  • Vibración de los dedos mientras se realiza el mismo tipo de ejercicio circular general para comenzar a estimular la zona.
  • Ir incrementando la presión con movimientos más intensos, también circulares, que estimulen zonas específicas como el tramo ascendente, transverso y descendente del colon. 
  • Se debe concluir con movimientos circulares generales, pero aumentando la presión con la superposición de ambas manos.
  • Para finalizar, se debe relajar la zona con una nueva serie de respiraciones profundas.

Es una técnica óptima por su facilidad y por carecer de efectos secundarios adversos. Entre sus beneficios están el ayudar a los movimientos peristálticos del intestino y contribuir con ello a una correcta deposición. También fortalece la musculatura profunda, contribuye a librar de adherencias el tejido cicatricial y, al estimular la labor del hígado o de la vesícula biliar, aumenta el flujo sanguíneo que beneficia la labor del intestino. 

Hábitos saludables para mejorar el tránsito intestinal

Además de masajes para hacer de vientre, el llevar una rutina de vida saludable contribuye positivamente a mejorar la regularidad de las deposiciones. Determinados hábitos ayudarán a mejorar la consistencia de las heces y a luchar contra el estreñimiento.

  • Mantener una alimentación sana que no incluya alimentos ultraprocesados, ni abuse en exceso de las  carnes rojas o de la sal, es fundamental. Se ha de procurar comer gran cantidad de frutas y vegetales, sobre todo aquellos alimentos que sean ricos en fibra como la lechuga, las acelgas, la zanahoria cruda o las espinacas.
  • Hidratar con regularidad nuestro cuerpo. Es conveniente beber como mínimo de 1,5 a 2 litros de agua al día. La ingesta de líquidos contribuye a la hidratación de las heces, y con ello, a su reblandecimiento y a su posterior deposición.
  • Realizar ejercicio físico con regularidad es fundamental para mejorar el tránsito intestinal y estimular el funcionamiento del intestino. 
  • Seguir una rutina regular a la hora de ir al baño, pero también en cuanto a horas de comida, descanso o sueño. Si procuramos ir al baño a la misma hora, conseguiremos estimular las deposiciones.
  • Otra manera óptima de mejorar el estreñimiento es utilizar un complemento alimenticio que ayude a mejorar el tránsito intestinal como Fuca Regularidad. Su fórmula rica en activos naturales, como la frángula, el alga de roca o la altea y vitaminas como la biotina, contribuye a regularizar el funcionamiento de nuestro intestino, estimulando sus terminaciones nerviosas, manteniendo en perfecto estado la mucosa intestinal y ayudando a evitar, por lo tanto, el estreñimiento. 

También te puede interesar