La uva es el fruto de la vid, una de las plantas domesticadas por el ser humano desde hace miles de años y que es parte de la cultura culinaria de la cuenca mediterránea desde tiempos ancestrales. Con el incremento de la población mundial y el desarrollo de la agricultura y de la ciencia, la vid se ha extendido por muchas zonas del planeta.
Además de la elaboración del vino, las uvas se usan como fruta de mesa e ingrediente de multitud de recetas y postres. Es un fruto consumido masivamente en multitud de países y muy apreciado por su condición de alimento saludable.
Propiedades de las uvas
La uva es un fruto bastante diverso que ha recibido mucha atención por el ser humano, lo que ha provocado que se cultiven muchísimos tipos de uva diferentes, cada una con sus peculiaridades. No obstante, algo común a todas las uvas es que cuentan con gran cantidad de agua. Contienen vitamina B6, B12, vitamina C y D, además de hierro, magnesio, calcio, sodio y potasio. Todos estos elementos son saludables y necesarios en el organismo humano. La uva también contiene hidratos de carbono, sobre todo en forma de azúcares, y una porción muy escasa de proteínas y ácidos grasos.
Efectos de las uvas en el aparato digestivo
Algunos alimentos tienen un efecto determinado en las funciones digestivas. Mientras que unos facilitan el tránsito intestinal, otros causan un cierto estreñimiento. ¿Cuál es el caso de las uvas? Para ello debemos volver a su composición.
Entre los hidratos de carbono que contienen las uvas se incluye la fibra. Este es el componente esencial para determinar el efecto que las uvas tienen en nuestro aparato digestivo y en sus funciones. Es sabido que la fibra favorece el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo, ayudando a la correcta asimilación de los nutrientes y facilitando el tránsito intestinal. Por lo tanto, a la pregunta de si las uvas estriñen podemos afirmar que no.
Al contrario, la uva es laxante, aunque de una manera suave y moderada que no supone preocupación alguna a la hora de consumirlas. Evidentemente, todo ingrediente ingerido en demasía puede causar molestias, pero deberíamos comer muchas uvas para que su ligero efecto laxante supusiera un problema.
Uvas contra el estreñimiento
Como las uvas tienen fibra, son un alimento ideal para combatir el estreñimiento. Este trastorno es bastante frecuente y supone una molestia que puede afectar a nuestra calidad de vida. El estreñimiento impide la correcta finalización de la digestión de los alimentos ingeridos, causando que la evacuación intestinal sea menos frecuente de lo que debería o más problemática, incluso dolorosa. Debido a esa falta de evacuación de las deposiciones, la persona que padece estreñimiento se siente pesada, incómoda, padece dolores, incluso pinchazos.
La fibra es un tipo de hidrato de carbono que nuestro intestino delgado no puede descomponer ni asimilar, por lo que circula con rapidez a través de nuestro intestino. Pero, al hacerlo, fomenta los movimientos intestinales y, con ellos, el tránsito de otros elementos presentes en la digestión.
Por eso los alimentos ricos en fibra son muy saludables, facilitando una correcta digestión. En este sentido, el contenido en fibra de las uvas nos resulta una ayuda para nuestro sistema digestivo, ya que las uvas son buenas para el estreñimiento.
Tanto el contenido en fibra como en polifenoles (otros elementos saludables que tienen las uvas) son más altos en la piel y en las pepitas, por lo que se recomienda el consumo de uva cruda sin eliminar esas dos partes del fruto.
Una ayuda extra contra el estreñimiento
Otro de los motivos por los que muchas frutas ayudan a mejorar el estreñimiento o incluso a evitarlo es su alto contenido en agua. Junto con la fibra, una ingesta suficiente de agua permite al intestino manejar el bolo alimenticio con mayor agilidad.
Esto es clave para todo el proceso de asimilación de nutrientes y separación de los desechos. Estos últimos son los que finalmente pasarán al intestino grueso para ser eliminados. La insuficiencia de agua en nuestra dieta e incluso en una comida ocasional puede generar un endurecimiento de las heces que provoque el estreñimiento. El alto contenido en agua de las uvas facilita la evacuación intestinal.
En caso de seguir sintiendo problemas en el acto de la deposición, un enema como Fuca hydro-Enema se encarga de hidratar las heces ayudando así a ablandar la masa fecal y por lo tanto favoreciendo a una evacuación más óptima. Gracias a su contenido en uva blanca y el aporte externo de líquidos favorecen la falta de hidratación interna en el tracto final del sistema digestivo. Provocando además del reblandecimiento de las heces, el inicio de los movimientos intestinales que favorezcan la evacuación.
Si nos acostumbramos a una dieta equilibrada y a comer y descansar a las mismas horas, ingiriendo suficiente agua a lo largo del día, lo normal es que nuestro organismo se acostumbre a realizar la evacuación intestinal siempre en el mismo momento. Ya sea una o dos veces al día. Esa regularidad es síntoma de salud y previene problemas como el estreñimiento y la ansiedad y estrés que este puede llegar a causar.