Los problemas de tránsito intestinal son muy frecuentes en muchas personas. Sin embargo, poder regularlo y controlarlo es clave para disfrutar de un mayor bienestar general. Hoy, precisamente, podrás conocer cómo regular el tránsito intestinal y qué alimentos te pueden ayudar a corregirlo.
Una mala alimentación es una de las principales causas a la hora de padecer problemas de tránsito intestinal. La falta de fibra en tu dieta y el consumo de grasas de origen animal provoca que tu sistema digestivo no funcione de forma óptima. Esto desembocará también en malas digestiones, reflujos gástricos y problemas de estreñimiento.
Alimentos que favorecen el tránsito intestinal
Una dieta equilibrada rica en alimentos frescos y de temporada es la mejor opción para regular el tránsito intestinal. Lograrás que tu organismo realice de forma correcta todas las funciones digestivas, evitarás las digestiones pesadas y solucionarás los problemas de estreñimiento.
Frutas y verduras
Dentro de estos productos frescos y de temporada hay que incluir, sobre todo, fruta y verdura. El kiwi, las ciruelas, las frambuesas, las manzanas y las naranjas son frutas ricas en fibra soluble muy beneficiosas para las bacterias saludables del intestino. El aguacate, por ejemplo, también contiene hidratos de carbono en forma de fibra soluble e insoluble.
Si hablamos de verduras, nada mejor que incluir en tu dieta lechugas, acelgas, zanahorias, espinacas, guisantes, brócolis o alcachofas. Estas verduras también son una excelente fuente de fibra soluble, vitaminas, minerales y antioxidantes. Las judías verdes también contienen un elevado índice de fibra soluble para favorecer tu microbiota intestinal.
Otros alimentos que mejoran el tránsito intestinal
Las legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, etc.) poseen un alto contenido en calcio, potasio, hierro vegetal o magnesio y cuentan con altos niveles de proteínas vegetales y fibras para regular el tránsito intestinal.
La avena, por su parte, es un cereal muy rico en fibra soluble. El salvado de trigo, la parte externa del cereal, favorece la aceleración del tránsito intestinal, mientras que el aceite de oliva virgen extra es un alimento que lubrica el bolo fecal.
Hay que hablar también de las semillas de lino o chía, muy ricas en proteínas y aminoácidos, así como en fibra y minerales. Por último, debes incluir en tu dieta infusiones como la manzanilla, la hierba luisa, la melisa, el anís verde y la menta.
Consejos para regular el tránsito intestinal
Además de los alimentos para mejorar el tránsito intestinal y el consumo de fibra, es necesario que cambies una serie de hábitos en tu día a día para regularlo.

Vigilar lo que comes
Dentro de la alimentación, es muy importante que evites comer grasas animales, platos procesados y embutidos. Asimismo, también has de evitar el exceso de dulces, ya que estos contienen azúcares que endurecen las heces y dificultan su eliminación. La ingesta de líquidos (agua, zumos de frutas, infusiones, etc.) contribuyen a una correcta hidratación para que el sistema digestivo de tu organismo funcione mejor.
Comer lento y masticar bien lo que se come facilita una correcta digestión y un mejor tránsito intestinal. A veces, una digestión pesada no proviene de una mala alimentación, sino del hecho de tragar mucho aire mientras comes, lo que provoca que se pueda hinchar el estómago.
Llevar una rutina constante de alimentación
No solo es importante lo que comes, sino también cómo y cuándo lo haces. El metabolismo y el sistema digestivo de tu cuerpo funcionarán mucho mejor si desayunas, almuerzas y cenas a una misma hora. Comer a deshoras va a provocar que tu organismo no se habitúe y el proceso metabólico no sea el más óptimo.
Al mismo tiempo, comer de forma abundante no ayuda a regular el tránsito intestinal. Si tu dieta se basa en comidas copiosas, es muy probable que sufras de malas digestiones y estreñimiento. Productos como Fuca Regularidad contribuyen, precisamente, a mantener el tránsito intestinal y ayudan a mantener en buen estado la mucosa intestinal.
Fuca Regularidad está formulado con una combinación única de activos naturales (frángula y alga de roca) que contribuyen a un mejor funcionamiento del tránsito intestinal. Además, también contiene altea y biotina, encargadas de ayudar a conservar la mucosa intestinal en buen estado.
Hacer ejercicio
Por otro lado, es muy importante abandonar el sedentarismo y hacer ejercicio físico de manera regular. Correr, caminar, hacer bicicleta o nadar son algunas de las actividades que puedes realizar para que tu tránsito intestinal se agilice. También puedes hacer actividades como yoga y pilates para fortalecer los músculos abdominales con el objetivo de mejorar el tránsito intestinal. Pasar muchas horas al día sentado provoca que las digestiones sean más pesadas y padezcas de retenciones de líquidos.
Estos son los alimentos y las recomendaciones que debes seguir para regular el tránsito intestinal. Con la alimentación, le darás a tu cuerpo los materiales necesarios para que pueda llevar a cabo una mejor digestión. Disfrutarás de un mayor bienestar general y una mejor calidad de vida.